“Cuando las mujeres tomamos la calle, el patriarcado tiembla”, es uno de los lemas que enarbola el Movimiento Feminista este sábado para manifestarse contra la violencia doméstica, en Madrid y en otras ciudades de España.

No se limitan a denunciar lacras objetivamente reprobables como la violencia contra las mujeres, o la trata con fines de explotación sexual/laboral de mujeres y ninas, sino que además tratan de aprovechar la convocatoria para imponer la ideología de género. Otro de los lemas que exhiben algunas de las organizaciones convocantes es bastante expresivo: “contra el terrorismo machista”.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Y todo ello regado de dinero público. Es decir de todos los contribuyentes. Los grupos feministas obtienen subvenciones de las administraciones y se las gastan en promover la ideología de género.

Detrás de la marcha están PSOE, Podemos, IU, CCOO y UGT

Significativamente, detrás de estas organizaciones se encuentran partidos de izquierda como PSOE, Podemos e Izquierda Unida. Además, de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.

Grupos como Asociación Clínicas Interrupción Voluntaria Embarazo, Asociación de Profesionales del Sexo, Católicas por el Derecho a Decidir, Federación de Mujeres Progresistas y Federación de Mujeres Jóvenes, son algunas de las organizaciones que promueven esta marcha y que han recibido del Estado más 100.000 euros en los últimos meses.

Con dinero del contribuyente

Los movimientos asociativos y fundaciones que hay detrás de la marcha de este sábado reciben subvenciones públicas, como es el caso de la Federación de Mujeres Progresistas a la que se le concedió el pasado mes de septiembre 40.325 euros. Entre las organizaciones promotoras beneficiadas también se encuentran la Federación de Mujeres Jóvenes (28.173,78 euros), Fundacion Mujeres (21.985,89 euros), Creación Positiva (11.061,21 euros) y Forum de Política Feminista (8.949,43 euros).

Subvenciones de 2015 destinadas a movimientos feministas/Fuente: Boletín Oficial del Estado
Subvenciones de 2015 destinadas a movimientos feministas/Fuente: Boletín Oficial del Estado

Cabe destacar que la asociación andaluza Sarae, colaboradora también de la marcha del 7N, recibió el año pasado 5.580 euros de dinero público.

A parte de las mencionadas, son muchas las federaciones que aunque no se encuentran detrás de este movimiento convocado para el sábado reciben altas cantidades de dinero, como Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural que recibió de la partida de septiembre la cantidad de 37.552 euros o la Asociación Salud y Familia que se benefició de 29.660 euros.

Aborto: violencia contra el feto

En la marcha, los grupos feministas pretenden exigir cosas como que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de estado.

Página web oficial de la marcha
Página web oficial de la marcha

En su manifiesto hablan de masculinidad hegemónica, y utilizan el término feminicidios para hablar de la muerte de mujeres que han sido agredidas por su pareja.

Pero a la vez que denuncian la violencia contra la mujer reivindican la violencia contra el feto, al mostrarse a favor del aborto. Se quejan de que se haya recortado el presupuesto destinado a favorecer el aborto de las menores de entre 16 y 17 años. Además, añaden que los recortes han afectado tanto a los derechos sexuales como a los reproductivos.

Comentarios

Comentarios