
El Gobierno permitió la celebración de las manifestaciones del 8-M cuando supuestamente España tenía alrededor de 600 casos de coronavirus activos en todo el país. Pero los nuevos datos del Instituto de Salud Pública Carlos III (ISCIII) confirman que en realidad había más de 12.000 casos: la pandemia era veinte veces superior a lo reconocido oficialmente aquel domingo, según han publicado en OKDiario.
Los nuevos datos que revela el Ministerio de Ciencia a través del ISCIII afirman que el número de personas contagiadas por coronavirus que había en toda España el pasado 8 de marzo era en realidad 20 veces superior de lo que admite el Gobierno oficialmente.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraAdemás, según este mismo medio, «en una de las últimas actualizaciones de cifras llevadas a cabo por el ISCIII, el número de contagios acumulados por coronavirus que arroja la Red Nacional de Vigilancia de la Salud Pública (RENAVE) alcanza los 12.152 casos positivos hasta ese 8 de marzo, y no los 589 que el Ministerio de Sanidad ofreció como dato oficial aquel mismo domingo».
Ese día, según se sabe ahora en base a los datos del ISCIII, se contabilizaron en realidad 2.218 nuevos contagios respecto al día anterior, y no los 159 que anunció Sanidad a las 12 de la mañana de aquel domingo.

OkDiario explica que «Tomando como referencia los nuevos datos del ISCIII, dependiente del Ministerio que dirige Pedro Duque, se puede establecer que el Gobierno de Pedro Sánchez decretó el estado de alarma aquel sábado 14 de marzo declarando que en España había 7.798 casos – según las estadísticas oficiales de Sanidad-, cuando en realidad la cifra ascendía a 46.545 casos«.
«Si el Gobierno hubiese tomado esa cifra de alrededor de 8.000 casos como límite para decretar el confinamiento (el mismo umbral que utilizó Italia), la decisión debería haber llegado justo una semana antes: el viernes 6 de marzo, dos días antes del 8M, cuando -según se sabe ahora- había 8.092 casos», publican.