Europa Press/ Actuall

Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos y Europa creen que una bomba colocada por Estado Islámico fue la causa de que estallara en pleno vuelo el avion de la aerolínea rusa Kogalimavia mientras sobrevolaba la península del Sinaí con 224 personas a bordo, según fuentes de la Inteligencia estadounidense citadas por CNN.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

«Tenemos la impresión de que fue un explosivo colocado en el equipaje o en otro lugar del avion» por el Estado Islámico o un grupo armado leal a los milicianos de negro, ha dicho un funcionario norteamericano «familiarizado con el tema» a la periodista de CNN, Barbara Starr.

«Tenemos la impresión de que fue un explosivo colocado en el equipaje o en otro lugar del avion.»

Otro funcionario norteamericano ha confirmado la misma información a NBC, detallando que algún miembro del personal de tierra podría haber ayudado o incluso colocado directamente la bomba antes de que el avion despegara, descartando a pasajeros y tripulantes, ya que el análisis de sus perfiles no ha revelado vínculos terroristas.

La fuente citada por CNN ha aclarado que aún no es una conclusión oficial, sino más bien una sensación por parte de la comunidad de Inteligencia de Estados Unidos que se basa en la información recabada antes y después del siniestro en el Sinaí.

A este respecto, este informante ha explicado que, aunque no existía ninguna amenaza específica antes del suceso, sí «había cierta actividad adicional en el Sinaí que había llamado la atención» de la Inteligencia estadounidense.

«Había cierta actividad adicional en el Sinaí que había llamado la atención.»

Mientras que otro informador norteamericano ha dicho a CNN que apuntan a Estado Islámico basándose en el control efectuado sobre los mensajes internos de la organización terrorista al margen de las declaraciones públicas que han hecho los yihadistas.

Apoyo de Europa 

La Inteligencia europea ha respaldado esta tesis. Una fuente europea ha confirmado a la agencia de noticias Reuters que sus investigaciones se dirigen hacia la causa terrorista, si bien ha recalcado que aún no hay conclusiones claras.

«Hemos concluido que hay una posibilidad significativa de que la causa fuera un artefacto explosivo a bordo del avion», ha revelado el ministro de Exteriores de Reino Unido, Philip Hammond, tras la reunión de crisis que ha convocado el primer ministro británico, David Cameron.

«Hemos concluido que hay una posibilidad significativa de que la causa fuera un artefacto explosivo a bordo del avion.»

Un portavoz de Downing Street ya había avanzado horas antes de que el Gobierno británico se decantaba por la teoría del atentado e incluso había sugerido que el avion habría sido derribado por un «artefacto explosivo».

Prudencia en Rusia y Egipto 

Aunque en un principio tanto las autoridades rusas como las egipcias desecharon la autoría terrorista, tras las últimas averiguaciones han admitido que el suceso podría deberse a un objeto o «actividades externas».

«Ahora mismo hay dos versiones en consideración: algo del interior o un fallo técnico. El avion no pudo simplemente partirse en el aire, tuvo que ocurrir algo», ha dicho a Reuters una fuente de la aviación civil rusa, señalando que el lanzamiento de un cohete es «improbable».

«Estamos examinando la arena del lugar para intentar determinar si se trata de una bomba».

Por otra parte, una fuente egipcia cercana a las pesquisas ha añadido: «Creemos que hubo una explosión, pero no sabemos de qué tipo. Estamos examinando la arena del lugar para intentar determinar si se trata de una bomba».

Los hechos

Un Airbus 321 de la aerolínea rusa Kogalimavia se desintegró el pasado sábado en el aire tras despegar en el resort turístico de Sharm el Seij rumbo a San Petersburgo en una zona montañosa del Sinaí, donde operan numerosos grupos armados que desafían al Gobierno de Abdelfatá al Sisi.

Provincia del Sinaí, un grupo que ha jurado lealtad al Estado Islámico, se ha atribuido -hasta dos veces- el derribo del avion «en respuesta a los bombardeos rusos que han matado a cientos de musulmanes en territorio sirio».

Expertos rusos y egipcios, además de franceses y alemanes en representación de Airbus, investigan el accidente sobre el terreno. Las dos cajas negras han sido recuperadas, pero una de ellas -la que recoge las conversaciones en cabina y con el control de tierra- está parcialmente dañada.

Como medida de precaución varias aerolíneas -alemanas, francesas, británicas, irlandesas y emiratíes- han decidido rediseñar sus rutas para evitar sobrevolar la península del Sinaí hasta que se esclarezcan las causas del siniestro.

Comentarios

Comentarios