Abortar niños y cambiar a niños de sexo: ¿eso es lo sensato para el PP?

    Los barones del PP han pedido al líder sensatez, que adopte un discurso moderado. Mira, Pablo, que nos jugamos las urnas y el pan. No toques el aborto, ni el adoctrinamiento LGTB en el cole, ni la ley de violencia de género.

    0
    Alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Duque de Rivas (Madrid) con la bandera LGTBI.
    Alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Duque de Rivas (Madrid) con la bandera LGTBI.

    Caution Pablo. Que estamos en “modo electoral”, y niños y niñas pueden tocarse en clase, pero a ti no se te ocurra tocar esos temas, que da imagen “facha” y nos tiñe de verde “voxista”, tú no te salgas del pentagrama de la economía. ¡Sensatez!

    Si por moderación se entendiera sólo el vocabulario y no llamar a Pedro Sánchez, “felón” y “traidor”, vale, se lo compro a los barones. Es la parte más zafia del más bien poco sutil Donald Trump. Pero los barones no están pensando en eso, o solo en eso. Están pensando en los temas ideológicos, que son para ellos como hielo en la carretera.

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    La unidad de la nación, el envejecimiento de la población, la inmigración son firme deslizante, berenjenales populistas en los que no debe meterse quien aspira a ofrecer un “proyecto de España” a los votantes. Eso no es para tí, Pablo, sino para Santiago y su caballo blanco, territorio machirulo.

    Lo sensato, lo moderado consiste en no permitir que nadie toque el Pacto de Estado de violencia de género, que ha puesto de acuerdo a todas las formaciones del arco parlamentario en torno a un suculento botín. Lo ha dicho expresamente Pablo Casado en una entrevista con Pedro J. Ramírez en El Español: ¿Como vamos a derogar una ley que es nuestra?.

    Se trata de una ley que alienta el negocio de las denuncias falsas y que viene a considerar la masculinidad una patología. Indigesto plato para el Estado de derecho, salvo que esa ley prevaricadora vaya reforzada por 1.000 millones de euros, a repartir entre partidos, comunidades autónomas y ayuntamientos. Entonces se come sin rechistar.

    Si te preguntan, Pablo, di que estás esperando a Godot: la sentencia del TC sobre el recurso a la ley de plazos de Zapatero

    Sensatez, según el Diccionario electoral de los barones ‘peperos’, es dejar como está la masacre de inocentes y si te preguntan, Pablo, si te preguntan di que estás esperando a Godot, es decir la sentencia del Constitucional sobre el recurso que presentó el PP a la ley de plazos de Zapatero. Mientras, sigue subiendo el taxímetro: un aborto cada cinco minutos, 90.000 cada año. Pero lo “sensato” es esperar. ¿A qué?

    Les voy a poner otro ejemplo de moderación de libro, tal como la entiende el PP: consiste en hacer seguidismo de la ingeniería social de la izquierda y preguntar en los colegios a niños de ocho años si no les gustaría ser niñas… porque de eso van los talleres LGTB, implantados por la Comunidad de Madrid, bajo el mandato de Cristina Cifuentes, y que la actual candidata ‘pepera’, Isabel Díaz Ayuso, no piensa cambiar. Si llega a gobernar la Comunidad de Madrid tiene la oportunidad de acabar con esa forma de corrupción de menores, pero ya ha adelantado que no, que eso no se toca.

    Feijóo, el virrey gallego del PP, es de los que mas ha apelado a la moderación, remachando la idea de que las elecciones se ganan siempre desde el centro. Pero ese mantra que nos hemos tragado sin pestañear es bastante discutible.

    Primero, porque la Historia lo desmiente. Felipe González llevó al PSOE al poder, en 1982, desde la izquierda, prometiendo no entrar en la OTAN, atar corto a la casta militar, quitarle la educación a los frailes, y traer el aborto. De centro, nada. Y consiguió 10 millones de votos.

    Y Rajoy logró echar a Zapatero, en 2011, con un discurso de derechas: austeridad económica, reformas, bajada de impuestos y apuesta por la vida, prometiendo derogar la ley de aborto libre, de Aído. De centro, nada. Y obtuvo una mayoría absoluta histórica, logrando 186 escaños.

    Significativamente, en los sondeos -y a dos meses de las elecciones del 28 de abril- Cs no acaba de despegar, su mensaje veleta y ‘soft’ tiene -en proporción- menos tirón que la claridad y contundencia de Vox. Es verdad que no casarse con nadie -como hacen los de Abascal- es arriesgado; pero también es cierto que quien se casa con todos puede terminar escaldado.

    Y segundo, porque el centro absoluto, como la República de Junqueras y Puigdemont, no existe. Es terreno de nadie, punto cardinal del relativismo, coartada de ventajistas para hacerse con el poder y no apearse ya nunca más, porque quien lo cata le toma gusto e inevitablemente termina corrompiéndose, como les pasaba a los hobbits cuando se ponían el anillo.

    El centro es la gran coartada de Rivera para cambiarse de chaqueta y de pareja de baile, según le convenga: permitió con su apoyo que Susana Díaz perpetuara el corrupto cortijo de ‘la PESOE’ en Andalucía; y antes de que acabara la legislatura ya estaba cambiando de caballo y yendo de la mano con el PP, para desalojar a Díaz y ponerse ellos. Eso es el centro.

    Emulando a Samuel Johnson y su cínica observación sobre el patriotismo, “el último reducto de los canallas”, deberíamos decir que el centro es el refugio de los pícaros.

    Muchos dirigentes del PP cuando dejan sus principios aparcados en la puerta del Parlamento

    Y la moderación puede ser el disfraz de los amorales. ¿Le confiarían ustedes sus ahorros a alguien que se desdobla en dos y dice que tiene un discurso como persona particular y otro distinto como político? Pues eso es exactamente lo que suelen hacer muchos dirigentes del PP cuando dejan sus principios aparcados en la puerta del Parlamento e incluso dicen que eso es lo responsable: que una cosa es su postura personal y otra su postura como gobernante o legislador.

    Por ese camino llegamos a partidos políticos evanescentes, con discursos ambiguos o light, sin norte ideológico, o con ofertas ‘atrapalotodo’ para abarcar el máximo de caladeros de voto. No son ya partidos, sino grandes superficies y las elecciones, rebajas de enero.

    Comentarios

    Comentarios

    Nacido en Zaragoza, lleva más de 30 años dándole a las teclas, y espera seguir así en esta vida y en la otra. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra y se doctoró cum laude por el CEU, ha participado en la fundación de periódicos (como El Mundo) y en la refundación de otros (como La Gaceta), ha dirigido el semanario Época y ha sido contertulio en Intereconomía TV, Telemadrid y 13 TV. Fue fundador y director de Actuall. Es coautor, junto con su mujer Teresa Díez, de los libros Pijama para dos y “Manzana para dos”, best-sellers sobre el matrimonio. Ha publicado libros sobre terrorismo, cine e historia.