En la tarde de este jueves HazteOir.org ha reunido más de un centenar de personas para celebrar una vigilia por la vida ante la clínica Dator de Madrid, lugar en el que se practican miles de abortos cada año. El objetivo de la asociación provida es el de lograr el cierre del que está considerado el mayor abortorio de España y convertir «esta guarrería en una guardería», en palabras del doctor Jesús Poveda.
Los asistentes han llenado las inmediaciones del centro abortista de pequeños ataúdes blancos -en recuerdo de los ninos no nacidos-, una forma llamativa de denunciar tanto lo que sucede a diario en el interior de la Dator como los 100.000 abortos que se producen al año en España.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, ha señalado la importancia de que la clínica Dator sea cerrada. «Hemos convocado esta vigilia por la vida porque queremos conseguir que cierre este negocio en el que mueren decenas de ninos cada día. Queremos conseguir que esto se convierta en una guardería. Damos testimonio a favor de la vida y para apoyar a las mujeres que se encuentran con un embarazo inesperado puedan continuar con sus embarazos».
Ignacio Arsuaga: «Parece que el debate sobre el aborto ha desaparecido, por eso le decimos a la sociedad y a los políticos que queremos que en España se respete el derecho a la vida»
«Queremos rezar y mostrar a los trabajadores de la Dator y al barrio que hay mucha gente que apuesta por la vida y se manifiesta de forma pacífica. Es el abortorio mayor de España y queremos cerrarlo. Parece que el debate sobre el aborto ha desaparecido, por eso le decimos a la sociedad y a los políticos que queremos que en España se respete el derecho a la vida», ha añadido Arsuaga.

Uno de los clásicos en la lucha contra el aborto es el doctor Jesús Poveda, que también ha asistido a la vigilia: «Estoy aquí desde hace tiempo, para mí es una guerra. Lo es porque hay muerte y mentiras. Estamos cerca de convertir esta guarrería en una guardería porque están en suspensión de pagos. Hay mucha gente que trabaja aquí que sabe que no es el mejor lugar para ello. Nosotros ofrecemos alternativas, por eso traemos a partir del sábado con un ecógrafo».
A la concentración se ha unido la responsable de asuntos sociales de VOX, Rocío Monasterio. «Este acto para nosotros supone una denuncia en un país en el que se supone que se respetan todos los derechos, pero no es verdad. Porque casi 100.000 ninos son condenados a muerte cada año. Además parece que algunos partidos han asumido que las mujeres tienen derecho a decidir por la vida de sus hijos. Tenemos que hacer una reflexión porque además de una crisis económica tenemos una crisis moral».
Una vecina: «No se me olvida ver a una joven que, acompañada de su madre y su abuela, golpeó a ambas al grito de ‘no quiero, no quiero’, lo que demuestra que muchas vienen obligadas»
Al acto también se han sumado vecinos del barrio. Es el caso de María Francisca. «Soy vecina y pasaba por aquí y he decidido quedarme. He visto a muchas chicas jovenes venir aquí a abortar. No se me olvida el caso de una joven que venía acompañada junto a su madre y su abuela, y de repente la chica las golpeó al grito de ‘no quiero, no quiero’, eso indica que muchas de las que vienen a abortar lo hacen obligadas».

Pilar, otra vecina de la zona, explicaba los motivos que le han llevado a unirse a la concentración provida. «Bajaba del portal y me he encontrado con la reunión. Sabiendo que la Dator está aquí, es un sitio muy apropiado para manifestar que el aborto es un crimen. No se trata de que cierre la Dator, sino de que el Gobierno y el tribunal de la Haya reconozcan que el aborto es un crimen y se prohíba que cualquier clínica cometa semejante atrocidad».
Durante el acto se han repartido libros en los que se explican las consecuencias del aborto y la importancia de defender el derecho a la vida. Además los organizadores contaron con una autocaravana que en los últimos días ha recorrido las calles del barrio con textos e imágenes de denuncia.
Hay que recordar que los primeros pasos de esta campaña para cerrar la Dator consistieron en entregar más de 150.000 folletos informativos a las más de 18.000 familias del barrio en el que se encuentra situado el centro abortista.