
El gran debate de Argentina sobre el aborto tiene las horas contadas. Este miércoles se decidirá sobre la despenalización o no del aborto, y los pañuelos azules (en contra del aborto) inundan el país.
Vamos Argentina!! Son la voz de toda América Latina, no podemos sucumbir ante el negocio del imperio de la ONU!! #NoAlAborto#ArgentinaEsProvida #ArgentinaEsProvida #ArgentinaEsProvida #AmericaLatinaEsProvida!! pic.twitter.com/H9XIhOCwpI
— Amparo Medina (@Amparo_Medina) June 10, 2018
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEste martes los diputados firmarán en el último plenario de comisiones, y la decisión se dictaminará por mayoría en las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal, y Familia. El eje central del debate no cambia, poder abortar hasta la semana 14 de embarazo, según el diario Clarín.
https://twitter.com/mariameyrod/status/1005915642699149313
Hasta ahora, los presagios dicen que la mayoría de los diputados votarían en contra, pero aun así está «ajustado todo», por lo que el papel de los indecisos es clave.
https://twitter.com/CDesana/status/1005888847895519232
Argentina se echa a la calle defendiendo que la vida empieza con la concepción. El pasado día 10 de mayo, decenas de miles de personas salieron a marchar en las principales ciudades de Argentina para exigir el respeto a la vida del no nacido y para llamar a los diputados a rechazar el proyecto del aborto que se votará el 13 de junio en el Congreso de la Nación.
https://twitter.com/MarchaVidaLima/status/1005905910819180545
En Buenos Aires la manifestación se realizará el 13 de junio desde las 6:00 p.m. frente al Congreso, a donde también llegarán representantes de las demás provincias bajo el lema «Salvemos las dos vidas», en referencia a la mujer embarazada y a su hijo no nacido.
En Mendoza ahora #ArgentinaEsProvida pic.twitter.com/Gua2HsDQp8
— Agustín Smon (@agustinjsmon) June 10, 2018
Recogida de firmas para defender la vida
El pasado 5 de junio, los provida presentaron en el Congreso de la Nación Argentina un total de 417 mil firmas de ciudadanos que defienden la vida del bebé por nacer y de las madres en el marco del debate de la ley del aborto que sacude el país de norte a sur. El proyecto se votará el próximo 13 de junio.
Tal cantidad de firmas se pudieron recoger gracias al trabajo de más de cien asociaciones defensoras del derecho a vivir unidas en la plataforma Unidad Provida, en donde afirman que faltan muchas de otras regiones del país que no pudieron llegar a tiempo por las dificultades de comunicación entre las diferentes provincias. Los partidarios del aborto presentaron días antes alrededor de 70.000 firmas, lo que supone casi seis veces menos.
La organización CitizenGo, ha contribuído al debate que está teniendo lugar en Argentina sobre el aborto con varias campañas e iniciativas. Entre ellas destaca la petición ciudadana dirigida al presidente Macri y los legisladores, apoyada por más de 55.000 personas con el lema Argentina le dice #NoAlAborto y pide #SalvemosLas2Vidas.

Además, esta plataforma ciudadana -que suma más de 9 millones de miembros en todo el mundo- sacó a las calles un llamativo camión provida con el lema ‘Señores legisladores: salvemos las dos vidas’ en el que se recordaba a Macri que se comprometió, durante la campaña electoral, a defender la vida y se le instaba a cumplir con su palabra.
Para Luis Losada, director de Campañas de CitizenGO en Hispanoamérica, «la movilización de la sociedad argentina a favor de la vida no tiene precedentes en el país. Un total de cinco millones de personas han salido a la calle en las manifestaciones del 25 de marzo y del 20 de mayo en el centenar de ciudades en las que se han desarrollado».
Apoyo de instituciones
Además la Academia Nacional de Medicina ratificó su postura a favor de la vida y reclamó propuestas sanitarias que «cuiden y protejan» la vida de la mujer y del niño por nacer.
Mediante un comunicado, el organismo exigió que se respete la objeción de conciencia de los médicos, ya que “la obligación médica es salvar a los dos” y “nada bueno puede derivarse para la sociedad cuando se elige a la muerte como solución”.
Por su parte, la Iglesia Católica de Argentina ha expuesto sus motivos contra el aborto en el Congreso de los Diputados. «¿En qué se apoyaría la ley para decir: no es legítimo quitarle la vida a un ser humano cuando tiene más de tres meses, pero que sí se le puede matar cuando tiene unas horas menos?”, espetó el obispo auxiliar de Buenos Aires Gustavo Carrara a los diputados.
El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, en su programa «Claves para un mundo mejor», señaló que defendían la vida «y luchamos, especialmente, para que se reconozca la cualidad plenamente humana del embrión, del feto, del niño por nacer». «¿Por qué hacemos eso? Lo hacemos porque hay evidencias científicas indiscutibles y, además, porque Nuestro Señor Jesucristo fue un niño por nacer, formado virginalmente por la acción del Espíritu Santo en el seno de la Virgen María. Fue un feto parido virginalmente por la Virgen María», sostuvo.